jueves, 26 de septiembre de 2019


ANADALAY RUEDA ARAUJO








MARKETING EN EL SER



En el paso del tiempo el hombre ha necesitado del entorno para poder sobrevivir y se ha sometido a los cambios que le impone la sociedad, muchos de estos positivos como también negativos, pero siempre ha existido un motivo por el cual se ha tenido que avanzar. Cada día llega al mercado nuevos inventos, que han creado en el ser falsas expectativas las cuales lo lleva a ser consumista. La tecnología, el mercado, la sociedad y el marketing pueden ser un arma de doble filo para el ser humano, porque hace que este crea en la publicidad que se les da a los productos que llegan a estas redes y sin pensarlo caemos en la trampa del puro marketing convenciéndonos de su dichosa necesidad cuando en realidad no es así.

El comercio ha llegado a todas las fronteras como consecuencia de la globalización, que poco a poco ha ido cambiando las costumbres, culturas, ideales, pensamiento y la cotidianidad en la sociedad, y como resultado vemos hoy en día como el comercio cambia en torno a eso, ya que todo entra por la vista y por las falacias que este medio nos ofrece. El hombre consumidor es aquel que busca satisfacer sus necesidades, pero de manera equivocada, ya que se mantiene comprando constantemente una extensa línea de productos que en realidad en muchas ocasiones no sabe cómo darle un uso adecuado y obstante simplemente siente la necesidad de adquirir el producto valga la redundancia por moda, llevándolo a crear en el comprador una insatisfacción enorme a causa de la imposición del marketing.

Podemos ver que esto influye en el ser humano tanto en la personalidad y estado de ánimo como psicológicamente. Si miramos la otra cara de la moneda encontramos que las personas se encuentran discriminadas y menospreciadas por las grandes publicidades que nos pintan una perfección y felicidad ficticia, el caso más palpable que tenemos es el de las modelos de revista y televisión, que hacen que las jóvenes se sientan inconformes con sus cuerpos porque no tiene la llamada " perfección” y ahí es donde entra el comercio para tratar de impulsar a las personas que consigan una  amplia variedad  de artículos con el fin de llegar a ser como los demás. el mundo cada día nos arrastra a falsas y finitas felicidad, en donde la única arma para detenerla es que la humanidad empiece a tener más amor propio y vean la realidad de la vida.  


ANADALAY RUEDA ARAUJO MARKETING EN EL SER En el paso del tiempo el hombre ha necesitado del entorno para poder sobrevivir ...